lunes, 23 de junio de 2014

Gracias

Gracias a todos/as por haber compartido vuestras disciplinas y haber ayudado a hacer de esta, una experiencia enriquecedora. Y a Joaquín por tu motivación contagiosa y por ayudarnos a tener menos dudas de que esta experiencia vale la pena (y de que las nuevas tecnologías también :) ).

Buena continuación para todos/as y nos seguimos leyendo. Abrazos,

Maite

Sistemas ciencia tecnología sociedad

Revisando los materiales recomendados en la entrada del blog de referencia del curso, me llama la atención especialmente el cambio en la terminología, desde el denominado "Sistema de Ciencia y Técnica" (SCT) del que hablaba Ángel Pestaña en su texto de 1996, hasta el actual "Sistemas de Ciencia Tecnología y Sociedad" (sistemas CTS) y la incorporación del término "sociedad". Pestaña, en su texto, define el SCT  como "el conjunto estructurado de recursos y actividades relacionados con la producción y difusión del conocimiento científico y su incorporación a los procesos de producción de bienes y servicios".

Como indica Angulo Martín, D. C., del Instituto Nacional de Estadística, en su informe Ciencia, tecnología y sociedad, el sistema de ciencia y tecnología, hasta hace no demasiado tiempo se ha articulado con la economía. Pero existen toda una serie de factores no controlados por este sistema que influyen en el bienestar social y en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Fruto de este reconocimiento, se incluye el término "sociedad" en los sistemas de ciencia y tecnología, planteando el autor el siguiente modelo:
 
Leo en el modelo de Angulo Martín el término "cultura científica" y recuerdo la charla del representante de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU que tuvimos hace unos meses y encuentro un interesante texto de Jorge Wagensberg que habla sobre la ciencia y sociedad en el siglo XXI. Del mismo rescato dos aspectos interesantes: 
  • Las cuatro reflexiones con las que comienza su texto, en las que hace referencia a la influencia de la ciencia en la convivencia diaria de las personas, a la globalización de la ciencia anterior a la globalización de la humanidad y a la necesidad de crear urgentemente espacios creíbles de encuentro donde crear opinión científica. 
  • La clasificación de la ciudadanía respecto del conocimiento científico en: 1) el sector en el cual el conocimiento se crea (comunidad científica); 2) el sector en el cual el conocimiento científico se aplica (sector productivo); 3) el sector que gestiona los dos anteriores (la administración); 4) y el sector que sufre y se beneficia de los logros del conocimiento científico (la sociedad en su conjunto).
Indagando más sobre el tema descubro que incluso hay una Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad: http://www.revistacts.net/acerca-de-cts.  Y que numerosas universidades internacionales tienen programas dedicados a Science, Technology and Society: https://sts.stanford.edu/http://web.mit.edu/sts/about/index.html

Creo profundamente en la ciencia como herramienta para la transformación social, en una investigación no orientada únicamente a la producción de patentes o de beneficios económicos sino también de conocimiento al servicio de la sociedad y en la necesidad de una mayor participación de la ciudadanía (con iniciativas como la ciencia ciudadana: http://www.socientize.eu/?q=eu/content/green-paper-citizen-science) y de rendimiento de cuentas de la comunidad científica a la misma. Así que en conlusión, me parece totalmente pertinente la inclusión del término "sociedad" al hablar de ciencia y tecnología.  

lunes, 26 de mayo de 2014

Ejemplo de fraude científico

La primera vez que escuché hablar de fraude científico fue a los pocos días de haber empezado a trabajar en el CSIC-CEBAS en marzo de 2012 y la noticia sonó tanto porque el potencial caso al que hacía referencia El País se producía en el propio CSIC: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/17/actualidad/1332012838_363206.html. Y es que este caso de fraude tiene hasta fantasma incorporado, un autor que al parecer nadie conoce...

Se trata de un investigador que estudiaba enfermedades emergentes y residuos de fármacos en aves y que había conseguido publicar en revistas del nivel de Science y que fue llevado al Comité de Ética del CSIC por compañeros y superiores que dudaban de sus resultados http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/06/11/actualidad/1339441618_930007.html.  Según El País, el Comité sostiene que hay dudas sobre la fiabilidad de sus resultados, sobre la procedencia de los datos y sobre la existencia del colaborador fantasma. El balance son 24 estudios sospechosos de los 36 analizados...

¿El móvil? Según indica el primer artículo de El País al que hago referencia sería el dinero y el interés: "Trabaja en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) como becario predoctoral y en 2010 lee la tesis sobre Enfermedades emergentes y residuos de fármacos en aves salvajes. Tras la gripe aviar, Lemus estaba en el campo correcto: virus y bacterias en aves eran un foco creciente de preocupación para la salud pública. Había dinero e interés". Y él hace referencia en el mismo artículo a la presión por publicar: "Lemus, que niega todo y amenaza con demandar a este diario, sí admitió que en el CSIC “hay mucha presión por publicar”".

He intentado buscar en internet el dictamen definitivo, para saber en qué acabó este caso (porque el artículo de El País hace referencia a un dictamen preliminar) pero no lo he encontrado. He escrito al Comité de Ética del CSIC y me han dicho que el tal "dictamen preliminar" al que hace referencia El País no existe y que el acuerdo definitivo se trasladó a todas las partes implicadas en el conflicto, por lo que no conozco a ciencia cierta el final de la historia. He echado un vistazo en Scopus y lo que si he encontrado es que de los 32 resultados que da con su nombre los cuatro primeros aparecen como "Retraction notice to...", "Erratum", "Corrigendum to..." y "Expression of concern". He aquí uno de los ejemplos: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0013935109000127 




domingo, 11 de mayo de 2014

Sobre fraude, patologías y curiosidades de la ciencia


Me ha parecido muy interesante y quizá me he sentido algo identificada con el tema de la implicación emocional con los resultados. Me ha recordado a cuando uno de mis co-directores me dice: "Maite, esto huele a ideología..." Y es que creo que desde el momento en el que se trabaja con personas, se corre el riesgo de implicación emocional en el trabajo que se está haciendo y quizá también en los resultados.

Yo no investigo en el ámbito de la medicina, sino en agronomía, pero trabajo con pequeñas agricultoras de Mozambique, y he de reconocer que cuando hablas con ellas, conoces su nombre, ciertos aspectos de sus vidas, pues a veces resulta un poco complicado dejar esto de lado e intentar ser objetiva, aunque sé que es lo que tengo que hacer. Muchas de ellas no hablan portugués y nos tenemos que comunicar a través de alguien que traduzca shangana - portugués y a veces suelo pensar, influenciada por mis ideas preconcebidas, que ha debido haber un problema de traducción porque no esperaba que dijesen lo que han dicho. Más de una vez he pensado que quizá tendría la conciencia más tranquila si trabajase en una ciencia más exacta en la que el resultado no dé lugar a interpretaciones, porque a veces me pregunto, ¿será objetivo esto que escribo o estará influenciado por mi percepción de una realidad muy diferente a la mía?

Otro de los aspectos que me ha resultado muy interesante es el de la publicación de los resultados negativos. Me parece muy buena la iniciativa del The All Results Journals, pero creo que no nos deberíamos conformar con una iniciativa aislada, sino que las revistas de referencia deberían empezar a valorar los resultados "negativos" porque se podría ahorrar mucho tiempo y trabajo a otros investigadores. Me ha parecido muy buena la propuesta que hace en la entrada dedicada al The All Results Journals en La Ciencia y sus Demonios en la que invita a los investigadores que estamos comenzando la carrera, a hacer una revisión sobre experimentos que no han salido como se esperaba en nuestro campo en particular y enviarla a la revista.  Me parece un buen punto de partida conocer los resultados "negativos" para afrontar las mismas cuestiones desde diferentes perspectivas. Punto positivo también para la publicación en open access del journal. Ojalá esta iniciativa contribuya a la reflexión y el análisis crítico del funcionamiento del sistema de publicaciones actual.



jueves, 24 de abril de 2014

Completando el análisis de documentos científicos

Y completamos el análisis de los documentos científicos con los autores, el abstract y los agradecimientos. El tema del nombre artístico lo había hablado con uno de mis co-directores y al tener un primer apellido muy común "Sánchez" y al ser una fiel defensora de la no renuncia al segundo apellido, la opción podría ser Sánchez-Reparaz, Maite. Mi co-director que también tiene un primer apellido muy común, "González", utiliza el nombre Barberá, Gonzalo G., así que otra opción podría ser Reparaz, Maite S., pero invisibiliza el apellido paterno, por lo que creo que me quedaré con la primera opción.

Sobre el orden de los firmantes, en mi disciplina en general si escribiese un paper en el marco de la tesis sería:  yo, co-autor que ha contribuido ++, co-autor que ha contribuido +, director de tesis. El autor principal en primer lugar, el director/jefe del trabajo en último lugar, y los autores entre medio ordenados de mayor a menor nivel de contribución y si todos los co-autores han contribuido por igual imagino que se ordenan alfabéticamente. Pero preguntando a un compañero francés me dice que los ordenan de mayor a menor nivel de contribución y el director/jefe suele ir en segundo lugar, así que quizá depende de la revista.

Sobre el abstract, decir que me ha parecido muy original "the best abstract ever" aunque estoy de acuerdo con Joaquín en que únicamente recoge la conclusión del trabajo y no constituye un resumen de los diferentes apartados del paper. El ejemplo de abstract estructurado según el formato IMRAD no me gusta porque le falta fluidez, que creo que es una de las características que debe tener esta parte del paper. El abstract debe dar una visión de conjunto en muy pocas palabras, y es muy importante, pues es la parte del artículo accesible siempre, aunque el artículo no haya sido publicado en open access y es la parte del artículo que va a hacer decidir al lector si está interesado en leer el trabajo completo o no. Por eso creo que merece la pena hacer un esfuerzo importante por escribir un buen abstract, ¡aunque he de decir que leería el paper completo del "best abstract ever"! Hace poco una amiga me habló también del graphical abstract, que hasta ahora no conocía y que es un resumen gráfico del artículo. 

Como curiosidad me han gustado los ejemplos de agradecimientos recogidos en el blog del curso, y ver que se trata de un espacio muy libre. Y me ha gustado mucho también el pequeño diccionario de frases hechas, ¡intentaré no utilizarlas!

Espero que tras este completo análisis de los documentos científicos nos resulte un poco más fácil la difícil tarea de escribir nuestro primer paper.



miércoles, 23 de abril de 2014

Analizando los documentos científicos: gráficas

Y continuamos el análisis de los documentos científicos desde la óptica de futuros escritores, con las gráficas. Porque las gráficas pueden ser elementos muy clarificadores y que den mucha información a golpe de vista, pero no siempre lo son. Revisando la bibliografía con la que he trabajado hasta el momento, por encontrarse mi tema de estudio entre lo social y lo agronómico, se utilizan más tablas o esquemas que gráficas en si mismas. Recuerdo que mientras estudiaba el master tuvimos que hacer varias presentaciones y siempre nos hacían mucho hincapié en lo que a gráficas respecta en que:

1) La gráfica tiene que tener un título.
2) Y una leyenda.
3) Si la gráfica tiene ejes, cada eje tiene que tiene que tener título y unidades. 
4) Tiene que ser autoexplicativa y no debe repetir información que ya esté contenida en el texto.
5) Visualmente debe ser clara y no debe contener un exceso de información.
6) La escala debe estar ajustada a la variabilidad de datos que se representan.
7) Debemos escoger el tipo de gráfica más pertinente en función de la información que queramos representar.

Encuentro dos ejemplos de gráficos entre mi biliografía:


 Esta gráfica, extraída de Tittonell et al. (2013) (http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0378429012003346), resulta bastante intuitiva, siendo uno de los elementos que ayuda mucho a su comprensión la utilización de diferentes colores. Como crítica quizá, se podría decir que para los casos de Kenya y Burkina Faso la representación utilizada es bastante parecida y podría ser difícil diferenciarla visualmente, si bien el hecho de que la leyenda siga el orden de cada una de las líneas facilita su comprensión. En el eje de abscisas deducimos que las cifras corresponden con los años, pero quizá se podría haber escrito el nombre de la variable.

Otro tipo de gráficas, a las que quizá estamos menos acostumbrados, resultan menos intuitivas:



Se trata de un gráfico radial, que representa diferentes categorías de una misma variable, en el caso del ejemplo de Altieri (2002) (http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0167880902000853)  representa 11 indicadores para evaluar la sostenibilidad de dos tipos de sistemas agrosilvopastorales, el tradicional y el comercial. Tipos de gráficos menos habituales, como este, pueden requerir quizá ciertas indicaciones para su interpretación, pues puede que no siempre resulte evidente.

Analizando los documentos científicos: citas y referencias

Seguimos profundizando en la documentación científica y en esta ocasión nos centraremos en un elemento específico de los papers: las citas y las referencias bibliográficas, cuyo análisis nos puede ayudar a su correcto uso cuando nos enfrentemos a nuestro primer artículo.

Para este análisis he seleccionado el artículo de Calatrava J., Barberá G.G., Castillo V.M. 2011. Farming practices and policy measures for agricultural soil conservation in semi-arid Mediterranean areas: the case of the Guadaletín basin in Southeast Spain. Land Degradation & Development. 22: 58-69. El artículo, de 10 páginas de extensión, tiene un total de 39 referencias, siendo la media de 3.9 referencias/página. Encontramos un total de 56 citas, de las cuales 21.4% en la introducción, 14.3% en la descripción de la zona de estudio, 1.8% en el método y 62.5% en los resultados-discusión (no sigue estrictamente la estructura IMRAD. No existe un apartado con el título de resultados y otro con el título de discusión como tal, sino que los resultados y la discusión están juntos y organizados en 5 apartados que corresponden con los 5 aspectos principales que se han estudiado en las entrevistas). 

Releyendo los apuntes de un curso organizado por CIRAD, sobre cómo escribir un paper, indica que las referencias generalmente se concentran en la introducción, ya que allí es donde vamos a describir el estado del arte (la recomendación que dan es de 10-15 referencias en una introducción de unas 400-500 palabras) y en la discusión, donde vamos a poner en valor nuestros resultados en función de lo que otros investigadores han hecho. Recomienda no citar en el abstract, en los resultados y en la conclusión. En el apartado materiales y métodos se citará en caso hayamos utilizado un método ya existente, para hacer referencia al mismo. 

Sobre los motivos para citar, en el caso analizado y apartado por apartado, son los siguientes:
- Introducción: presentar el estado del arte, contextualizar el tema de estudio.
- Descripción de la zona de estudio:  para ofrecer datos concretos de la zona que proceden de entidades responsables de la gestión de información estadística como el INE, o para presentar algunos de los fenómenos de estudio que se producen concretamente en la zona.
- Métodos: para justificar el método seleccionado, que es original de otra autora.
- Resultados-discusión: para explicar la historia de algunos de los fenómenos estudiados, para conectar sus resultados con los resultados de otros autores que han trabajado en la zona o para compararlos con resultados de zonas cercanas, para comparar información obtenida de diferentes fuentes (la información obtenida a partir de entrevistas a los agricultores vs. la visión de las autoridades españolas).

lunes, 31 de marzo de 2014

Gestionando la documentación

En la sesión presencial de Aspectos básicos de la actividad investigadora del pasado 28/03/2014 conocimos diferentes herramientas para buscar y gestionar el inmenso flujo de información que se genera en cada una de nuestras disciplinas.

En lo que respecta al acceso a la información, de las bases de datos presentadas para ingenierías agrarias e innovación alimentaria (las generalistas Web of Science, ICYT, Dialnet, Scopus; o las específicas CAB Abstracts, FSTA, Agricola, Agris, GreenFILE o el Código de legislación alimentaria: humana y animal), conocía la Web of Science y Scopus, y alguna vez había caído en Agris en medio de alguna búsqueda. La base de datos que utilizo diariamente para las búsquedas bibliográficas es Scopus y como gestor de referencias utilizo EndNote, aunque me ha parecido interesante descubrir alternativas a EndNote en libre acceso.

No tengo creadas alertas o no tenía hasta el momento. He indagado un poco el asunto y he creado un perfil en Science Direct, necesario para poder recibir las alertas. Como experimento he suscrito la alerta de nuevos artículos del journal Agriculture, Ecosystems & Environment. He visto que también es posible crear alertas por temas, lo cual me parece una muy buena manera de estar al día sobre lo que se publica sobre nuestro tema de investigación.



 Y el tema de los feeds, lo había probado una vez para estar al día de la agenda de Agropolis International y tengo junto a mi barra de favoritos el icono del RSS de dicha agenda, pero he de confesar que no lo miro casi nunca... No conocía los agregadores de feeds y me parece una herramienta interesante para gestionar un flujo grande de información sin necesidad de pasar mucho tiempo para dar con dicha información. He hecho el experimento de añadir el RSS sobre la actualidad de Agropolis International a Feedly y le daré seguimiento. Sin embargo no estoy muy segura de que por el momento vaya a utilizar la herramienta, quizá me cuesta desprenderme del procedimiento "romántico" de búsqueda de información periódicamente y por el momento como tengo el tiempo para hacerlo creo que lo seguiré haciendo a la vieja usanza. Pero sé que existe y quizá algún día cuando tenga menos tiempo, los empiece a utilizar.

Gracias Joaquín y equipo de la biblioteca de la UPNA por darnos herramientas para gestionar el mar de información en el que vivimos inmersos.

Saludos,

Maite

Análisis de documentación científica: comparando revistas de diferentes disciplinas



En el ejercicio de análisis de documentación científica que hemos realizado en la sesión presencial del 28/03/2014, el grupo formado por Nerea A (doctorado en ciencias y tecnologías industriales), Luisa M. (doctorado en ciencias de la salud) y Maite S. (doctorado en agroalimentación) hemos comparado las siguientes publicaciones:

Salud: Salud y Drogas; Psicología Educativa.
Química: Ingeniería Química; Scripta Materialia. 
Agronomía: Soil Science; Études Rurales. 

Entre las 6 revistas comparadas, podemos distinguir revistas de divulgación (Ingeniería Química; Études Rurales, si bien esta última revista estaría a caballo entre una revista de divulgación y una revista científica) y revistas de investigación (el resto).



Comparando su aspecto
Las diferencias de aspecto más que por disciplinas, las encontramos por tipo de revistas. Las revistas de divulgación son más atractivas a primera vista, por los colores, fotos, etc. y en nuestro caso están escritas en un idioma diferente al inglés (castellano, francés). Las revistas científicas tienen un aspecto más sobrio: blanco y negro, gráficos, tablas y generalmente están escritas en inglés.  Las revistas científicas tienen muchos gráficos y tablas y las de divulgación tienen más fotos, mapas en color.
En términos de extensión de los artículos, la media es de unas 10 páginas y creemos que en química pueden ser en general algo más cortos, en torno a las 7 páginas.

Comparando su estructura
Los papers en general tienen estructura en dos columnas siguiendo el formato IMRAD. En las revistas de divulgación la información se agrupa por sub-temas. Las citas están en formato (apellido, año publicación) salvo en Scripta Materialia que están indicadas con un número entre corchetes “[1]”. Las citas están concentradas en los apartados introducción y en la discusión y el número medio de referencias por artículo es superior en las revistas científicas que en las de divulgación, oscilando en las revistas científicas observadas entre 25-40 referencias y en las de divulgación entre 10-20.

Sobre criterios de calidad
Las dos únicas revistas indexadas en el Journal Citation Reports (JCR) son Soil Science, con un factor de impacto de 1.051 y Scripta Materialia con un factor de impacto de 2.821.

Periodicidad de publicación
Salud y Drogas es publicada cada seis meses por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Psicología Educativa se define como una revista científico-profesional publicada por Elsevier semestralmente.
Ingeniería Química es publicada mensualmente y sus editores son Infoedita. Scripta Materialia es publicada por Elsevier, en formato dos volúmenes por año y dos issues por mes.
Soil Science es publicada por Lippincott Williams and Wilkins, en formato  12 issues por año que constituyen 1 volumen/año. Études Rurales es editada por el Laboratoire d´Anthropologie Sociale con la participación del Centre National de la Recherche Scientifique y del Centre National du Livre semestralmente.

lunes, 17 de marzo de 2014

Sobre la documentación científica

Recuerdo el primer día que llegué al CSIC-CEBAS, cuando descubrí las bases de datos de referencias bibliográficas Web of Knowledge, Scopus y toda la cantidad de información que contenían... Uno de los primeros trabajos que me planteo mi director es hacer una review sobre la gestión de la fertilidad del suelo en el continente africano y si os digo la verdad no tenía ni idea de por dónde empezar, ni sobre como organizar esa lista de artículos, cada uno de los cuales te llevaba a otros tantos artículos... Me dije, "madre mía..., ¿cómo voy a hacer esto?". Gracias a una buena compañera de trabajo descubrí que existían los gestores de referencias bibliográficas y me dio un poco de oxígeno. Reconozco que hasta aquel momento había leído muy pocos papers, y era un tipo de documento con el que no estaba para nada familiarizada.

Luego descubrí la preocupación que existía en el ambiente por publicar y el peso que tiene el número y la calidad de publicaciones en la carrera científica profesional. Reconozco que me creó un poco de rechazo este sistema y que me dije a mi misma, que no pensaba entrar en esta dinámica. Otra cosa que me creó rechazo es el comprobar que era un tipo de información en general "de acceso restringido" a la comunidad científica ya que acceder a cada paper es caro. Me dije, "¡yo publicaré en open access!". Claro, no sabía que para eso había que pagar y mucho dinero en general... Y me dije, ¿y si todo esto solo sirve para retroalimentar a la comunidad científica y a su sistema de citaciones? Hablando con unos y otros compañeros sobre el tema, llegué a la conclusión de que los papers son posiblemente el tipo de publicación científica más valorado profesionalmente, pero que existen otras vías para difundir nuestros resultados a otros tipos de público: revistas de divulgación científica, medios audiovisuales, policy briefs, otros. Y que el objetivo es difundir los resultados de nuestra investigación a un público lo más amplio posible.

Dos años después, he aceptado el sistema de publicaciones, y aunque soy crítica con él, me gusta la perspectiva planteada en la entrada Documentación científica, importancia y tipos, pues es cierto que lo que no se difunde a través de una u otra vía, no existe. Y me ha gustado también la idea de situarse en la frontera del conocimiento revisando lo que otros compañeros han hecho, para poder dar un paso más allá y poder crear conocimiento nuevo.



Revisando las lecturas, llego a la lectura 1, y en una de las primeras frases del prefacio dice que "el objetivo de la investigación científica es la publicación" y en este punto no estoy de acuerdo. Considero la publicación una vía a través de la cual comunicar nuestros resultados pero creo que no puede ser un objetivo en si misma, como pasa cada vez más en el momento actual. El objetivo es contribuir al avance del conocimiento en nuestro ámbito, descubrir cosas que antes no conocíamos, y de esta forma contribuir a la construcción de una sociedad mejor para todos y todo esto lo podemos comunicar a través de las publicaciones científicas. Sin embargo, si estoy de acuerdo, como indica en el capítulo 1, en que un experimento científico no está completo hasta que sus resultados se han publicado y entendido.

La lectura 2, nos recuerda otras vías de comunicación de la actividad científica como los seminarios o los congresos.  Mi grupo de investigación en Murcia por ejemplo, organiza periódicamente seminarios de grupo para compartir trabajos que están haciendo sus diferentes miembros y tener feedback del resto del grupo. Un punto quizá que me parece importante hablando de otras vías de comunicación, es buscar la diversidad de públicos, que no todos los foros en los que presentemos nuestra actividad científica cuenten con el mismo tipo de público.

La lectura 3, divide esta diversidad de públicos en cuatro tipos: el sector de la investigación y la docencia; el sector industrial o de la producción; el sector de la toma de decisiones o sector político; y, por fin, el hombre de la calle. E indica igualmente que el tipo de información que estos cuatro sectores requieren varía gradualmente.

De la lectura 4 me ha gustado el concepto de "rosa de los vientos de la investigación", haciendo alusión a las diferentes dimensiones desde las cuales se puede considerar la naturaleza y los resultados de la investigación, ya que el tipo de usuario no solo condiciona la forma de comunicación sino que la percepción de la utilidad de la actividad científica será diferente para cada uno de estos grupos.

Por último de la lectura 5 quizá señalar que me ha llamado la atención que una patente se considere una fuente de información primaria y que nunca había pensado en el hecho de que puede contener información científico-técnica que puede ser muy valiosa.

En conclusión, hay que comunicar, hay que publicar para contribuir al avance del conocimiento y tener feedback del resto de la comunidad científica, pero creo que no puede ser un objetivo en si mismo, porque esa "presión" por publicar creo que puede acabar interfiriendo en la calidad del trabajo.

Reflexiones de quien empieza a andar este camino. Saludos,

Maite

miércoles, 12 de marzo de 2014

Siguiendo con la ciencia: ciencia, construcción social e impostura intelectual



Empezaré intentando hacer un resumen del texto publicado en la plataforma de divulgación científica Naukas sobre el “escándalo Sokal”, que es el material propuesto para entrar en materia. El profesor Alan Sokal, físico de la Universidad de Nueva York, molesto por el cuestionamiento desde las ciencias sociales de la existencia de verdades objetivas, consiguió publicar en una revista de estudios culturales un artículo “trampa” promulgando el relativismo de las ciencias “exactas”, de la física en este caso, en el que cuestionaba cosas como que el número Pi sea constante y universal. En un segundo artículo revelaba la impostura y posteriormente Sokal y Bricmont publicaron en la misma línea el libro Imposturas Intelectuales criticando los ataques injustificados que consideran que están sufriendo las ciencias físicas y la sustitución del análisis crítico y riguroso de las realidades sociales por sinsentidos y juegos de palabras a la moda, según sus palabras. Y la bomba estalló en la comunidad científica.

Y ahora voy hasta el final del texto en el que dice que habla de la complementareidad de las dos culturas y de su necesidad mutua y en esto me centraré intentando aterrizarlo a mi disciplina, la agronomía. Los extremos no son buenos y el escándalo Sokal refleja un extremo, que creo que no beneficia a nadie y que no hace sino alimentar la lucha de poder histórica entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, o quizá intentando verlo desde el lado positivo sirve para generar un debate que ojalá que haya tenido consecuencias positivas. Muchas cosas en el mundo tienen un valor relativo, pero está claro que no todas, de ahí el calificativo “ciencias exactas”, aunque es curioso lo que Wikipedia nos dice sobre la expresión “ciencias exactas”: http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_exactas, que quizá el término no es del todo apropiado... Y tirando del hilo a partir de este artículo, descubro que al parecer el problema de demarcación de la ciencia ha preocupado y preocupa a filósofos, pensadores, científicos de diferentes disciplinas y otros sectores de la sociedad desde la Grecia antigua, en la que intentaban distinguir entre el “verdadero” conocimiento y la opinión: http://es.wikipedia.org/wiki/Criterio_de_demarcaci%C3%B3n. Y es que, ¿por qué no la filosofía y los estudios sociales pueden alimentar a las ciencias “exactas” y las ciencias “exactas” ser objeto de reflexión desde la filosofía y las ciencias sociales? Lo visualizo esquemáticamente de esta forma:





Quizá hay una parte del círculo exclusiva de las ciencias naturales en la que existen “verdades objetivas”, otra parte exclusiva de las ciencias sociales en la que existen también “verdades objetivas”, pero existe una tercera zona, la de intersección entre ambas, en la que quizá estas “verdades objetivas” sean cuestionables desde una u otra perspectiva. Quiero decir, no todo en ciencia es relativo, pero tampoco todo en ciencia es absoluto.   

Mi disciplina, la agronomía, estaría diría yo en gran medida en la intersección entre ambos círculos por tratarse de una actividad en la que el ser humano intenta “domesticar” la naturaleza para producir alimentos y fibras y es por ello que necesita aportes de las ciencias naturales y de las sociales, de las ciencias “duras” y de las “blandas”. Este verano estudiaba por ejemplo cómo las características socio-económicas de los agricultores condicionan sus percepciones y sus estrategias de manejo de la fertilidad del suelo y necesitaba apoyarme en los “dos tipos” de ciencias. En agronomía, en el dominio de los suelos, gracias a la ciencia del suelo, a la edafología, comprendemos los ciclos de los nutrientes, el impacto de las prácticas de los agricultores en las características físicas y químicas de los suelos, el impacto de dichas características de los suelos en el desarrollo de los cultivos. Y son aspectos que no son cuestionables desde las ciencias sociales. Pero en el momento que hablamos de la interacción sociedad-naturaleza las ciencias sociales tienen algo que decir, pueden explicar porque los agricultores manejan el suelo de una u otra forma o cuáles son los factores limitantes para la adopción de nuevas prácticas que científicamente está demostrado que tienen efectos positivos, por ejemplo. Creo quizá que en la fase de investigación básica de las ciencias naturales o de las sociales la interacción entre ambas o el cuestionamiento entre ambas no sea posible, pero en el momento que pasamos a la fase de ciencia aplicada nos empezamos a acercar a la zona de intersección de los dos círculos.  

Lo que creo que es central es el rigor en el trabajo que se desarrolle sea en el dominio científico que sea, y la transparencia en el método utilizado. Trabajar con espíritu de colaboración, construir una comunidad científica abierta, que debata, que integre, que aporte, que rompa barreras, pero siempre con rigor.

Seguiremos reflexionando. Buen día para todos/as,

Maite